TAL DÍA COMO HOY, 06 DE ABRIL DE...

AMÉRICA

1909: El explorador estadounidense Robert Peary, alcanza por primera vez en la historia de la humanidad, el Polo Norte. La expedición de Peary empezó en Noviembre de 1908. Gracias a ello, obtuvo grandes elogios por el resto de su vida, a pesar de que muchos ponen en duda que haya alcanzado la hazaña.

RESTO DEL MUNDO

1896: En Atenas (Grecia) se inauguran los Primeros Juegos Olímpicos de la Era Moderna, 1.500 años después que el Emperador romano, Teodosio I, los prohibiera. En esos primeros juegos olímpicos, participaron 13 naciones y 295 atletas, de los cuales, 197 eran griegos.

1934: La selección de fútbol de Egipto vence a su similar de Palestina en Jerusalén para convertirse en el primer país africano en clasificar a una Copa Mundial, la cual se desarrolló en Italia.

1943: En Francia, ve la luz la primera edición de la inmortal obra de Antoine de Saint-Exupéry, “El Principito”. Obra que fue escrita por su autor mientras se hospedaba en un hotel de Nueva York (Estados Unidos).

“El Principito” es considerado una obra infantil por la forma en que está escrita y su manera sencilla, pero en realidad es una metáfora en la que se tratan temas tan profundos como el sentido de la vida, el amor y la amistad.

NACIMIENTOS

1483: Nace en Urbino (Italia), Raffaello Sanzio, mejor conocido como Rafael, quien fuera pintor y arquitecto del Alto Renacimiento. Junto con Miguel Ángel y Leonardo Da Vinci, forma el trío de los grandes maestros del período. Entre 1510 y 1511 pintó su obra más famosa: “La Escuela de Atenas”, fresco que decora un conjunto de habitaciones en El Vaticano.

FALLECIMIENTOS

1199: En el Castillo de Chalus (Francia), es herido por una flecha el Rey Ricardo I “Corazón de León”, a la temprana edad de 42 años. Aún hoy día, son muy confusas las versiones acerca de su muerte.

1520: Fallece en Roma (Italia), el pintor y arquitecto, Rafael. Fallecería a la edad de 37 años y el mismo día de su nacimiento.

1923: En el Hotel Continental de El Cairo (Egipto), fallece a causa de una picadura de mosquito la cual le causa una infección, Lord Carnarvon, quien fuera un aristócrata inglés que financió la excavación que permitió el descubrimiento de la tumba de Tutankamón; dando origen con su muerte a la leyenda de “La maldición de Tutankamón”.

1992: Fallece el escritor y bioquímico soviético, Isaac Asimov, quien posteriormente se nacionalizó estadounidense. Asimov fue un prolífico y exitoso escritor de ciencia ficción y obras de divulgación científica.

TAL DÍA COMO HOY, 05 DE ABRIL DE...

VENEZUELA

1969: Fallece en Caracas, el novelista y político, Rómulo Gallegos. A nivel literario fue uno de los más grandes novelistas venezolanos del Siglo XX, así como uno de los literatos más importantes de Latinoamérica. Una de sus obras, “Doña Bárbara”, es uno de los íconos de la literatura hispanoamericana.

Entre sus obras más destacadas, se encuentran: “La Trepadora” (1925); “Doña Bárbara” (1929); “Cantaclaro” (1934); “Canaima” (1935); “Pobre Negro” (1937), entre otras.

A nivel político, Rómulo Gallegos se convirtió en el primer Presidente de la República electo por votación universal, directa y secreta. Su período presidencial apenas duraría 9 meses, ya que fue derrocado por una junta militar encabezada por Carlos Delgado Chalbaud y exilado en Cuba y México, hasta 1958 cuando termina la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, en ese momento, regresaría al país y se mantendría hasta la fecha de su muerte.

AMÉRICA

1879: Chile le declara la guerra a la alianza boliviano-peruana, dando inicio a la “Guerra del Pacífico”, la cual se decidiría con una victoria de las fuerzas chilenas y con la firma del “Tratado de Ancón”, que dejaría a Bolivia sin su única salida al mar.

1992: El Presidente de Perú, Alberto Fujimori, propicia un autogolpe conocido como “El Fujimorazo”, a través de las Fuerzas Armadas, para disolver violenta e inconstitucionalmente a las cámaras del Congreso, la intervención del Poder Judicial y la toma de algunos medios de comunicación. Esas medidas fueron tomadas en parte porque el partido político que apoyaba a Fujimori, no logró la mayoría deseada en las elecciones legislativas.

RESTO DEL MUNDO

1955: Por problemas de salud, el Primer Ministro británico, Winston Churchill, se ve obligado a dimitir de su cargo, luego de haber dirigido de manera extraordinaria todas las transformaciones que surgieron en Gran Bretaña, así como ser factor fundamental de los aliados a lo largo de la Segunda Guerra Mundial. A pesar de su renuncia como Primer Ministro, permanecería activo en la política como parlamentario hasta 1964.

NACIMIENTOS

1588: Nace en Westport (Reino Unido), el filósofo Thomas Hobbs, quien estableció la fundación de la mayor parte de la filosofía política occidental, además de ser el teórico por excelencia del absolutismo político. Fue uno de los primeros en presentar al Estado civil desligado por completo de la Iglesia.

1827: Nace en Upton (Reino Unido), Joseph Lister, cirujano que con el descubrimiento de los antisépticos en 1865, ayudó a reducir en altos porcentajes, los fallecimientos por infecciones contraídas en los quirófanos.

1908: En Massachusetts (Estados Unidos), nace Ruth Elizabeth Davis, mejor conocida como Bette Davis, quien fuera actriz de teatro, cine y televisión; y ganadora de 2 Premios Oscar como Mejor Actriz. Bette Davis destacaba por su mirada deslumbrante e intensa, así como por su profundo desenvolvimiento a la hora de actuar.

FALLECIMIENTOS

1794: Es guillotinado en París (Francia), Georges-Jacques Danton, abogado y político francés que desempeñó un papel fundamental durante la Revolución Francesa.

1964: Fallece en Washington (Estados Unidos), Douglas MacArthur, quien fuera el Comandante supremo de todas las fuerzas aliadas en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.

TAL DÍA COMO HOY, 04 DE ABRIL DE...

AMÉRICA

1969: Se realiza en Houston (Estados Unidos), el primer implante de un corazón artificial por los doctores Denton A. Cooley y Domingo Liotta, quienes reemplazaron el corazón de un hombre moribundo por uno mecánico. La operación fue todo un éxito, a pesar de que el hombre fallecería cuatro días después, producto de otra operación que nada tuvo que ver con la del trasplante.

1975: Es fundada la sociedad “Microsoft” por Bill Gates (de 19 años) y Paul Allen (de 22 años), la cual está dedicada a la informática. En la actualidad, tiene un aproximado de 93.000 empleados a lo largo de 102 países y con unos ingresos que están alrededor de los 60.000 millones de dólares. Gracias a esos ingresos, Bill Gates será el hombre más rico del mundo durante décadas.

RESTO DEL MUNDO

1949: En plena Guerra Fría, en la ciudad de Washington (Estados Unidos), doce Estados occidentales fundan la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), alianza militar que contempla una defensa colectiva, mediante una estrecha colaboración militar, para contrarrestar posibles agresiones soviéticas. Esta alianza ayudaría al aumento de la influencia de los Estados Unidos en Europa. Posteriormente –y en respuesta a la OTAN-, en 1955 se fundaría el Pacto de Varsovia con el liderazgo de la Unión Soviética.

Actualmente, la OTAN cuenta con 28 Estados miembros.

NACIMIENTOS

1884: Nace en Nagaoka (Japón), Isoroku Yamamoto, almirante que planificó la estrategia del ataque a Pearl Habor, con el fin de paralizar a la flota de los Estados Unidos en el Océano Pacífico. Esa acción militar llevó al país de Norteamérica a participar en la Segunda Guerra Mundial.

FALLECIMIENTOS

1617: Muere en Edimburgo (Reino Unido), John Napier, matemático y filósofo escocés inventor de los logaritmos.

1968: Muere en Memphis (Estados Unidos), Martin Luther King, líder de los derechos civiles y líder espiritual del llamado “Poder Negro”, quien fuera asesinado por un segregacionista blanco. A raíz de ese hecho, una ola de violencia se extendería por todos el territorio estadounidense. Cuatro años antes, en 1964, Martin Luther King se convirtió en el personaje más joven que ganaba el Premio Nobel de la Paz.

TAL DÍA COMO HOY, 01 DE ABRIL DE...

AMÉRICA

1976: Se crea en Estados Unidos, la “Apple Computer Company”, empresa multinacional que diseña y produce equipos electrónicos y software. Entre los equipos electrónicos más conocidos de la “Apple” se encuentran la “Macintosh”, el “ipod” y el “iphone”; y entre los software de “Apple” más reconocidos están el sistema operativo MAC o el explorador de contenido multimedia “iTunes”. La actual sede la compañía está en el Estado de California.

RESTO DEL MUNDO

1933: Debido a la ideología política racista del III Reich, se produce en Alemania el denominado “Día del Boicot”, el cual estuvo dirigido contra los comerciantes, profesores, estudiantes, médicos y abogados de origen judío. El boicot fue la primera de las muchas medidas tomadas en contra de la comunidad judía, la cual culminaría lamentablemente en lo que la Historia ha denominado “El Holocausto”.

1939: Oficialmente culmina “La Guerra Civil Española” con el último parte de guerra firmado por Francisco Franco, en el cual declara su victoria y establece una dictadura que duraría hasta 1975.

NACIMIENTOS

1875: Nace en Greenwich (Reino Unido), Edgar Wallace, novelista, dramaturgo y periodista considerado el padre del moderno estilo “thriller” y aclamado mundialmente como maestro de la narración del misterio. De igual manera, es el autor original del guión de “King Kong”.

FALLECIMIENTOS

1950: Muere en Burlington (Estados Unidos), Charles Richard Drew, médico cirujano pionero en el desarrollo de los bancos de sangre; y quien demostró que el plasma es más duradero que la sangre entera. Fue muy crítico con las decisiones de los oficiales en plena II Guerra Mundial, los cuales separaban la sangre de los blancos y los negros

TAL DÍA COMO HOY, 31 DE MARZO DE...

VENEZUELA

1879: El Presidente de la República, Antonio Guzmán Blanco, establece por decreto “El Bolívar” como moneda nacional. Las dos unidades monetarias anteriores a nuestra actual moneda, fueron: “El Peso Venezolano” (1811) y posteriormente, “El Venezolano” (1876).

RESTO DEL MUNDO

1889: Con motivo de la Exposición Universal de París (Francia), es inaugurada la “Torre Eiffel”, una de las grandes obras arquitectónicas del Siglo XIX. La “Torre Eiffel” es una estructura de hierro que está ubicada a las orillas del Río Sena y tiene una altura máxima de 324 metros; su construcción fue en 2 años, 2 meses y 5 días.

NACIMIENTOS

1596: Nace en La Haye (Francia), René Descartes, quien fuera filósofo, matemático y naturalista que en 1637 publicara su famosa obra “Discurso del Método” donde propondrá una duda metódica que sometió a juicio todos los conocimientos de la época. De hecho, Descartes buscaba implementar un tipo de duda que creara las bases sobre las cuales se estableciera el saber; gracias a ello, saldría su famosa formulación “pienso, luego existo”.

1732: Cerca de Viena (Austria), nace Joseph Haydn, uno de las figuras más influyentes en la música clásica. Gracias a sus trabajos en los géneros de la sinfonía y los cuartetos de cuerda, es conocido como el “Padre” de ambos géneros.

1914: Nace en el Distrito Federal de México, Octavio Paz. Poeta, escritor, diplomático y ensayista, quien es considerado como uno de los más grandes escritores y poetas hispanoamericanos del Siglo XX. Gracias a su obra literaria, llegó a ganar el Premio Nobel de Literatura en 1990.

TAL DÍA COMO HOY, 30 DE MARZO DE...

VENEZUELA

1845: Se firma en Madrid (España), el Tratado de Paz y Amistad la República de Venezuela y el Reino de España, mediante el cual se reconoce a Venezuela como nación independiente de la Corona Española, estableciendo de esa manera, la paz entre ambas naciones. A partir de ese momento, se restablecerían las relaciones comerciales y diplomáticas con el nombramiento de los respectivos embajadores y representantes.

AMÉRICA

1842: El farmacéutico y médico estadounidense Crawford Williamson Long, usa por primera vez el éter etílico como forma de anestesia, durante la remoción de un tumor en el cuello de un paciente. A partir de allí, utilizaría el éter como anestésico en varias ocasiones, convirtiéndose de esa manera en el pionero en la materia.

1867: Rusia le vende el territorio de Alaska a los Estados Unidos por un monto de 7.200.000 de dólares en oro. La medida la toma en virtud de los grandes problemas que le acarreaba a Rusia mantener lo que consideraban un improductivo territorio, así como los gastos militares que implicaba defender un terreno que para los rusos no valía la pena mantener. Actualmente, Alaska posee importantes yacimientos petrolíferos en su territorio.

1981: Luego de dar una conferencia en el Hotel Hilton de Washington (Estados Unidos), el Presidente de esa nación, Ronald Reagan, sufre un atentado en el cual sale herido con una perforación en su pulmón, producto de varios disparos. La rápida asistencia médica permitió que se recuperara rápidamente y que el hecho no pasara a mayores.

1998: El tenista chileno Marcelo Ríos se ubica primero en el ranking ATP, convirtiéndose de esa manera, en el primer iberoamericano en alcanzar dicha posición, la cual mantuvo por espacio de cuatro semanas.

RESTO DEL MUNDO

1544: El padre dominico Bartolomé de Las Casas es consagrado en Sevilla (España) como Obispo de la Diócesis mexicana de Chiapas. Desde allí, seguiría con su trabajo en defensa de los indios, el cual le llevó a ser conocido como “El Apóstol de los Indios”.

NACIMIENTOS

1746: Nace en Zaragoza (España), Francisco de Goya y Lucientes, genio de la pintura española y autor de un estilo que inauguraría el período del Romanticismo. Su obra más resaltante es la muy conocida “Maja desnuda”.

1853: Nace en la ciudad de Groot Zundert (Holanda), Vincent Van Gogh, pintor y principal exponente del postimpresionismo. Pintó alrededor de unos 900 cuadros –muchos de ellos autorretratos-. Junto con su gran habilidad artística, Van Gogh también ha pasado a la Historia por su vida un tanto tumultuosa y por su drástica decisión de cercenarse una oreja.

1945: Nace en Surrey (Inglaterra), Eric Clapton. Guitarrista, cantante y compositor de Rock y Blues. Es miembro del Salón de la Fama del Rock y es conocido por su gran maestría a la hora de tocar la guitarra eléctrica. Según la Revista “Rolling Stone”, Eric Clapton está en el puesto N° 4 de los 100 guitarristas de todos los tiempos. Entre sus canciones más exitosas se encuentran “Layla”, “Change the world” y “Tears in Heaven”.

CURIOSIDAD DEL DÍA

1932: La aviadora estadounidense Amelia Earhart se convierte en la primera mujer en viajar sola cruzando el Atlántico, saliendo desde Estados Unidos y llegando a Gran Bretaña.

TAL DÍA COMO HOY, 29 DE MARZO DE...

RESTO DEL MUNDO

1973: Luego de diez años de combates, los Estados Unidos completan su retirada de Vietnam; conflicto bélico que marcó la moral y la opinión pública de la nación norteamericana, al ser calificada como la primera derrota en la historia militar de los Estados Unidos. Dos años después, Vietnam del Sur caería bajo el régimen comunista, concluyendo de esa manera la Guerra de Vietnam.

CURIOSIDAD DEL DÍA

1886: Es creada la “Coca – Cola”, bebida efervescente que es vendida en más de 200 países del mundo. Fue creada por el farmacéutico John Pemberton como una medicina patentada, la cual fue adquirida por el empresario Asa Griggs Candler, cuyas tácticas de marketing la hicieron una de las bebidas más consumidas en el Siglo XX.